Reitoral de Chandrexa. Gastronomía autóctona en Galicia Ceres Ecotur
- em marcha 26, 2014
- Por Jorge
- No notícia
0
Descripción
Reitoral de Chandrexa es una pequeña casa de ecoagroturismo, orientada a la autosuficiencia alimentaria en lo posible, con especial atención a lo que se produce en la zona: castaña, vino, huerta, fruta, etc. “De la huerta a la mesa” permite disfrutar de verduras de temporada, recién cogidas con enorme sabor, así como de variedades que se guardan con especial cariño como los tomates negros, el millo (maíz) corvo, los pimientos del país o diversos frutales autóctonos, entre otros.
La castaña es un recurso fundamental en la zona, bajo la perspectiva de crear paisaje y custodiar el territorio. Se continúa con la tradición de secarlas con fuego, para su conservación todo el año y así diversificar su uso en la cocina. En los desayunos se pueden probar zumos y mermeladas hechos con la fruta biológica de producción propia, con sabroso pan bio cocido en horno de leña. Las pitas, mantenidas con alimento ecológico y lo que ellas encuentran en su libre deambular, proporcionan excelentes ovos.
A nivel ganadero, en Reitoral de Chandrexa disponen de cerdos de la raza autóctona “celta”, con los que se realiza la matanza casera. A disposición de los clientes, cuentan con la riquísima ternera ecológica de raza “caldelá”, autóctona de la zona y hoy en riesgo de extinción, comprada directamente a ganaderos cercanos. Con ello se apoya la economía local y la preservación de la biodiversidad.
Todo hecho y cocinado con mucho cariño.
Propuesta de menú ecogastronómico
Certificado con la opción: “Menú Ecogastronomía”: el restaurante ofrece un MENÚ (diario o semanal, con primer plato, segundo plato y postre) que incorpora indistintamente un porcentaje mayoritario de productos exclusivos o combinados de agricultura y ganadería ecológica, de variedades autóctonas en peligro de extinción (Arca do Gosto do Slow Food, etc.…) o productos procedentes de pesca sostenible.
Productos del Arca del Gusto Slow Food: Ternera asada caldelá, con polenta de millo corvo
Productos ecológicos certificados: Quiche de verduras de temporada y queso Arzua-Ulloa eco
Productos de la mar procedentes de lonjas para asegurar el carácter artesanal y sostenible de la pesca: Merluza gallega en salsa verde
Ejemplo de menú ecogastronómico según los criterios exigidos
Ensalada de la huerta bio
————–
Croquetas de Setas silvestres
————–
Castañas con chorizo de porco celta
o
Castañas con calabacín y sésamo
————–
Tarta de arándanos
Identidad local y gastronomía autóctona en Galicia
La castaña y el vino son los productos identitarios de la “Ribeira”, en donde se ubica esta iniciativa de ecogastronomía. En Reitoral de Chandrexa se procura su producción y elaboración, siempre con criterios ecológicos. Participación activa asimismo en la “Festa da pisa”, donde se recrea y mantiene el procesado tradicional de la castaña seca.
Política medioambiental y gestión de los recursos naturales
Con muchos alimentos producidos en la misma casa y comprando a granel se evita en buena medida el desecho de envases. Todos los residuos orgánicos son reutilizados para alimentar a los animales o hacer compost.
- Enlace a la ficha en Ceres Ecotur:
Reitoral de Chandrexa. Gastronomía autóctona en Galicia Ceres Ecotur.
seguir!