¡REGÁLANOS!
- At diciembre 07, 2020
- By xurxo
- In Noticias
0
El próximo año tod@s nos merecemos algo bueno. ¿Qué te parece regalar a algún ser querido una estancia-experiencia en nuestra casa?. Habla con nosotros para un vale-regalo a medida.
VISITAS 2020 AL MONASTERIO DE STA. CRISTINA
- At julio 04, 2020
- By xurxo
- In Noticias
0
Xa podes reservar a tua entrada ao Mosteiro de Sta. Cristina e outros recursos de interese turístico de Ribeira Sacra dende hoxe nesta plataforma de reserva mediante cita previa para a visita de monumentos:
TERAPIAS NATURALES
- At septiembre 01, 2019
- By xurxo
- In Noticias
0
Cuando vengas a nuestra casa, tienes la posibilidad de darle un respiro al cuerpo. ¡Qué mejor forma que a través de una buena terapia!
Restablece tu bienestar. Te ofrecemos la posibilidad de contar con las terapias alternativas de Gloria Chamorro, Osteópata, Naturópata y canalizadora de Reiki Usui (III Nivel).
Te mostramos algunas de ellas, para otros tratamientos consulta en el teléfono de contacto:
- Reflexología Podal
- Osteopatía estructural, visceral y cráneo sacral
- Masaje relajante, a través del desbloqueo de los diafragmas y técnica miofascial.
*utilizando inciensos naturales y aceite de almendra ecológico con aceites esenciales relajantes.
- Flores de Bach
- Reiki
Tiempo estimado por terapia 1 hora
Ten en cuenta que para reservar una o varias de sus sesiones, debes de llamar con antelación al teléfono 630 54 10 63
JORNADA DE SHINRIN-YOKU (BAÑOS DE BOSQUE / BANHO DE FLORESTA)
- At mayo 29, 2019
- By xurxo
- In ACTIVIDADES PREVISTAS
0
SHINRIN-YOKU es el nombre japonés de esta práctica en la cual al entrar en contacto con el bosque, con la naturaleza, de una forma atenta, relajada y consciente nos proporciona una mejora en nuestra salud y aumenta la sensación de calma y felicidad.
Es absorber el bosque a través de nuestros sentidos despiertos, simplemente conectar y entrar en armonía con la naturaleza y con nuestra propia esencia.
Todos hemos experimentado alguna vez esta sensación de bienestar, era un saber intuitivo, pero no ha sido hasta las últimas décadas que la ciencia ha empezado a estudiar y conocer el modo en que nos afecta, los beneficios que produce, entre los más importantes:
- Potencia el sistema inmunitario (aumento en el número y actividad de las células NK, entre otras a través de la exposición a los fitoncidas)
- Aumenta el nivel de energía.
- Reduce la ansiedad, depresión e ira.
- Reduce el estrés (medible en los niveles de cortisol y adrenalina)
- Propicia un estado de relajación al potenciar el sistema nervioso parasimpático.
- Rebaja la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
- Potencia la capacidad para resolver problemas y la creatividad.
….El bienestar tiene sentido cuando a través de su práctica, conseguimos
un cambio o transformación personal; que nos lleve a un nivel superior.
En el entorno de la casa, afortunadamente, contamos con bosques naturales y con centenarios castaños…Te podemos guiar para aprender el cómo adentrarnos en el bosque, el arte de conectar con la naturaleza. Los sentidos son las puertas con las que experimentaremos y la atención con intención es nuestro tesoro. Lo único que tenemos que hacer es aceptar la invitación, la naturaleza hace el resto. No hay destino, no hay tiempo, no hay nada más importante en ese momento.
Los vuelos en globo por la Ribeira Sacra empezarán el Día das Letras Galegas, 17 de mayo del 2019.
- At enero 09, 2019
- By xurxo
- In Noticias
0
Origen: Los vuelos en globo por la Ribeira Sacra empezarán el Día das Letras Galegas
BICA MANTECADA DE CASTAÑA
- At febrero 18, 2018
- By xurxo
- In Noticias
0
Comenzamos una nueva sección en nuestro blog con recetas, ya que, algunas veces, nos preguntáis por ellas al probarlas en la casa, y nos apetece ir contando algunas; además, como siempre decimos, el secreto del plato no está en la receta en sí, sino en unos ingredientes ecológicos de gran calidad y en la atención y cariño puesto en su elaboración , claro 😉
Si alguna de ellas es una “clásica” de la casa, es, sin duda, la BICA, casi siempre presente en nuestros desayunos, ya que es un emblema de la gastronomía local de esta Terra de Caldelas (en disputa siempre su origen con las Terras de Trives y aún otras comarcas ourensanas).
Es un bizcocho tradicional, de antiguo origen, por supuesto de antes de la aparición de los impulsores o levadura química (Royal, etc)en la repostería; pero su elaboración es curiosa ya que, aunque lleva masa de pan, no se amasa como los roscones o panes dulces, simplemente se mezcla y en eso se parece a los bizcochos.
Ultimamente la que estamos haciendo es una variante en la que se sustituye parte de la harina de trigo o centeno por harina de castaña, en honor a ese fruto tan emblemático también de estas tierras y que supone un gran valor paisajístico y cultural de la Ribeira Sacra.
Estamos ante una preparación “Slow Food” que nos llevará, más o menos, todo el dia hacerla (entre pasos se pueden hacer otras cosas 😉 )
Ingredientes:
- Mantequilla 250g , a temperatura ambiente
- 400g de azúcar
- 6 huevos
- Masa fermentada de pan, 250g (*), hecha con masa madre
- Harina de trigo blanca, 125g + harina de castaña, 125g, bien mezcladas.
.
* Se puede hacer así: – 50g fermento(=masa madre, de esa que guardamos en la nevera) 75g agua y 125g harina.
– alternativa: con levadura prensada,190g agua y 315g de harina.
Preparación
Lo primero de todo es preparar la masa fermentada como se indica y dejarla reposar tapada 2 o 3h, en un lugar templado, hasta que se esponje, y con cuidado que no haga costra por calor excesivo (foto 3).
También sacaremos la mantequilla de la nevera.
Cuando esté listo el fermento anterior, se preparan los ingredientes todos por separado en diferentes cuencos o boles, ya que se va a mezclar todo usando una mano, que quedará “inutilizada” para otras cosas.
Así, en una olla o bol grande se mezclan con la mano en este orden:
Mantequilla con el azúcar, hasta consistencia de pomada (foto 4)
Se añade la masa fermentada y se mezcla; luego los huevos, uno a uno, removiendo con la mano(foto 5).
Finalmente se mezcla la harina y limpiamos con una lengua de goma la mano. Tendrá el aspecto de la foto 6.
Se dejará reposar y fermentar (aunque no sube) en un sitio templado, durante 2 o 3 horas.
Entonces se pre-calienta el horno y se echa la masa, con ayuda de una espátula de goma en un molde bajo y rectangular, de tamaño folio DIN A4 aproximadamente, forrado con papel o engrasado con mantequilla y harina.
Hornear a 180º durante unos 45m. Cuando lleve 15-20 min. en el horno se abre y se espolvorea la bica con azúcar, para que haga la característica costra. Se continua la cocción hasta que salga limpia una aguja de calcetar o palillo de brocheta y tenga un bonito tono dorado por arriba (foto 7).
Cuando enfríe, ¡buen provecho!, con el café, como postre, para acompañar un licor…
TURISMO ORNITOLÓGICO EN EL CAÑON DEL SIL
- At julio 14, 2017
- By xurxo
- In Noticias
0
http://www.turismo.gal/que-facer/birding-in-galicia/os-mellores-lugares/canon-do-sil?langId=es_ES#
RUTAS GUIADAS PARA ESTA SEMANA SANTA
- At marzo 31, 2017
- By xurxo
- In Noticias
0
+ INFO e INSCRIPCIONES: contacto@rutea.es / 636085133
*Son actividades sueltas. Podéis apuntaros a una, a dos, a tres… a las que podáis/apetezca.
– MARTES 11: Río Barbantiño + Castro de San Cibrao
Dificultad: Media/Baja
Precio: 15€ (menores de 12 años = 7€)
+ info: http://
– MIÉRCOLES 12: Barranquismo (Iniciación) en Melón
Nivel: Iniciación
Precio: 35€ (Apta para mayores de 16 años)
+ info: http://
– JUEVES 13: Senderismo Cañón del Sil – Santa Cristina
Dificultad: Dos opciones (media y media/alta)
Precio: 10€ (menores de 12 años = 5€)
+ info: http://
-VIERNES 14: Cañón del Mao (Ribeira Sacra)
Dificultad: Media
Precio: 10€ (menores de 12 años = 5€)
+ info: http://
-SÁBADO 15: A Cubela (Ribeira Sacra)
Dificultad: Media
Precio: 10€ (menores de 12 años = 5€)
+ info: http://
Vale. A Cubela es la provincia de Lugo, pero está muy cerquita de Ourense. 😀
-DOMINGO 16: Allariz, Reserva de la Biosfera
Dificultad: Media
Precio: 10€ (menores de 12 años = 5€)
+ info: http://
Todas las actividades incluyen guías, seguros y material (en el caso del barranquismo). Todos los precios incluyen IVA.
+ INFO e INSCRIPCIONES: contacto@rutea.es / 636085133
Te vienes?? 😉
Siguenos!